Ir al contenido principal

POR SI NO LO SABIAS:  ¿EN QUE CONSISTE RENTAR?


RENTA es la utilidad o el beneficio que rinde algo o lo que de ello se cobra. El término, que procede del latín reddita, puede utilizarse como sinónimo de ingreso en algunas circuntancias.

Lo que trata de decir para definir sus cuentas, deben cuestionar si van a rentar o no, en varios casos suelen suceder que rompemos las reglas. No se trata de rentar un lugar donde nos queda muy cerca de nuestra Universidad que muchos desean, es difícil ver donde rentar, lo que si podemos aclarar antes de tomar una decisión cuando estamos preparados para entrar o trasladar a cualquier Universidad, podemos organizar con una simple cuestión: Donde, Cuando y con Quien.
En cuanto a la carrera que quieres estudiar, debes ver si puedes seguir estudiando para tener un futuro mejor, en  cuestiones familiares habrá impedimentos, que nuestros padres dirán ""no hijo es que", "me preocupa que este lejos", "es muy cara la renta", "por que no estudias aqui cerca", etc.
No trates de atacar diciendo "Papas quiero ser independiente", "Déjame vivir solo", suele ser desconfianza para tus padres, como sabemos la mejor manera es llevar una platica tranquila. 
Muchos de nuestros amigos, la mayoría de las veces decidimos estar juntos, esta bien, pero siempre y cuando llevarse muy bien.
Un renta puede ser cara o barata, no se trata cual vas a elegir, se trata de estar cómodo con los servicios que ofrecen, y estar bien con los gastos que tendrás que mantener cada mes.
¿Cuándo y donde rentar?, todos pensamos que a la hora de hacer trámites de ingreso a la Universidad, ya es momento de encontrar donde rentar, es muy apresurado!!!, ya que pronto te vas a ingresar, lo que si recomendamos es investigar unos años antes cual es el mejor servicio y confianza en tu seguridad.
No trates que alguien te ayude, de hecho al final termina decidiendo ellos, no tú. Es importante escuchar opiniones de amigos cercanos y familiares, tómalo con calma y verás cual te conviene o no, te aseguramos que muy pronto tendrás tu HOGAR. 
El hogar del Estudiante te ofrece buscar donde rentar en cualquier parte de la República Mexicana. Visita nuestra pagina oficial www.elhogardelestudiante.com  

¿SABIAS QUE?


El reporte indicó que seis de cada 10 jóvenes (58 por ciento) prefieren un departamento, mientras que los otro cuatro consideran que una casa cumple con sus necesidades de espacio y convivencia.
Ariel Cilento, Country manager de DRICO en México, explicó que 48 por ciento de los jóvenes prefiere iniciar su nueva vida con su pareja, mientras que 33 por ciento tiene la intención de hacerlo solo; 11 por ciento se acompaña de familiares y 8 por ciento convive con sus amigos.
En referencia a los gastos del inmueble, el directivo apuntó que seis de cada 10 personas se mantienen con su sueldo y 22 por ciento afirma que requiere de créditos o préstamos para instalarse en su nuevo hogar.
Además, precisó, hay 10 por ciento que utiliza sus ahorros y 5 por ciento que, a pesar de buscar la independencia de su hogar primigenio, necesita del financiamiento de sus padres.
¿Qué debo hacer para adquirir mi primera casa?
Antes de rentar o comprar una vivienda, los expertos te recomiendan:
• Visita el inmueble en re­pe­tidas ocasiones y diferentes horarios. Verifica el tránsito vehicular o de personas, la seguridad y hasta las condiciones climáticas.
• Elige un departamento o casa de acuerdo a tu nivel de ingresos, deudas, gastos y capacidad de pago.
• Compara precios y lee las cláusulas del contrato. Si decides comprar, nun­ca inviertas cuando te prometen entregar la vivienda en un año y no hay más que un hoyo en el terreno.
• Considera los gastos aso-cia­dos: escrituras, manteni­miento, pago de servicios, predial, agua o luz.
• Realiza todas las operaciones a través de un profesional inmobiliario y busca orientación.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LAS CARRERAS DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Antes de graduarnos de la prepa, es muy importante informar y preguntarte que QUIERO ESTUDIAR, te dará la facilidad de saber que vas a estudiar, sabemos que es muy difícil elegir unas de las carreras más prestigiosas y a la vez costosas, nos pone una gran preocupación por nuestros padres, te recomendamos mucho antes de graduarte de la prepa, informarte en cualquier enlace que las universidades están ofreciendo, y analizar tus conocimientos lo que de verdad sepas hacer algo y por supuesto cuenta nuestros talentos. Si te apasionan algo que quieras hacer es enhorabuena!! pero recuerda el tiempo es oro para ti y para todos. Te invitamos a que conozcas las carreras que esta ofreciendo IPN y como sabes analizalas!!! http://www.ipn.mx/mediasuperior/Paginas/directorio-escuelas. aspx

10 PRINCIPALES COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE IR A LA UNIVERSIDAD

 La realidad demuestra que muchas veces los estudiantes no están preparados para ir a la universidad porque no saben con qué se van a enfrentar. Por eso en el siguiente artículo te contamos 10 cosas que los estudiantes deben saber antes de ir a la universidad. Ir a la universidad  supone que los jóvenes ni bien terminan, deben estar preparados para las exigencias de los cursos de nivel universitario, asumir las responsabilidades financieras, entre otro grupo de factores que están en juego en esta instancia de la vida académica. Por lo que en más de una ocasión los  jóvenes no están preparados para ir a la universidad , debido a que no saben con qué deberán enfrentarse. Por eso frente a la pregunta  ¿qué debe saber un estudiante antes de ir a la universidad? UN POCO DE HISTORIA...   Según el portal Inc., para lograrlo los investigadores recurrieron a un estudio realizado en la década de los años 70 y examinaron las respuestas que los participan...

El hogar del Estudiante les desea unas estupendas vacaciones!

¿Quieres saber cuándo cae  Semana Santa 2017 ?, Cada año la Semana Santa cae en diferentes fechas, debido a que pues se basa en un evento astronómico con la primera luna llena de la primavera. Por ejemplo, si el 21 de Marzo es luna llena, en esa fecha inicia la semana santa, o bien, si la luna llena cae el 20 de Marzo, (cuando aún no es primavera), hay que esperar un mes lunar (28 días) para que inicie la Semana de Pascua. Aunque nos haya dejado mucho trabajo pendiente, es mejor olvidarnos un poco y despejar nuestras mentes, te recomendamos establecer un buen calendario para que puedas organizar tus actividades tanto en vacaciones como en escuela, olvidate de las excusas!!! Lo primero que tienes que hacer HOY si es posible, armate un calendario de la primera semana: comprar materiales lo que se te pidió, hacer el trabajo pendiente, si vas a salir puedes retrasar un dia, y el trabajo mas importante para vacacionar es estar en familia. En familia...